Si deseas recibir más información, dejanos tus datos:

Contactanos ahora!

Enviar WhatsApp

Preguntas Frecuentes

¿Qué es FOMAQ?

FOMAQ es un fideicomiso privado que se forma con el propósito de conectar inversores de distintos sectores con oportunidades reales de negocios agropecuarios. El fideicomiso apunta a reunir personas humanas o jurídicas, relacionadas o no con el campo, invitándolas a ingresar a un negocio de gran escala con una inversión minorista, dolarizado y con liquidez anual, garantizando cualquier proceso devaluatorio y de restricción de acceso a dicha moneda extranjera.

¿Cómo se compone la cartera de inversión del fideicomiso?

El fondo fiduciario FOMAQ II se caracteriza por ser multipropósito. Así, al menos 1/3 del patrimonio del mismo se destina a financiar distintas tecnologías a productores agropecuarios, a una renta fija  en dólares que se define cada año según condiciones de mercado. Es e mandato que le da estabilidad al resultado del fondo. El resto del patrimonio del fideicomiso, podrán ser invertidos en proyectos de producción agrícola (siembras asociadas), ganaderos y  estrategias de agregado de valor. Brindando estas actividades la renta variable del fondo en función a los resultados obtenidos.

¿Qué pasa si un año las proyecciones de agricultura/ganadería no son buenas?

El fideicomiso analiza anualmente su plan estratégico de inversión con el objetivo de alcanzar la mayor rentabilidad y su equilibrio con el riesgo intrínseco, por lo cual si las proyecciones para agricultura/ganadería no son las esperadas, el fideicomiso podrá decidir invertir todo el capital en el negocio de financiación de compraventa de maquinaria agrícola que asegura la renta fija del fondo.

¿Cuál es el monto mínimo para invertir y en que moneda?

El monto mínimo son USD 5000, se puede transferir en dólares o en pesos al tipo de cambio divisa comprador banco nación del día anterior.

¿Se puede ingresar en cualquier momento del año?

Si. Con participación proporcional al ciclo.

¿Cuándo puedo cobrar la renta y el capital?

La renta se liquidará durante los 30 días posteriores al cierre del ejercicio el 31/01 de cada año por transferencia bancaria o cheque en pesos equivalente al tc del día. En ese momento se puede optar también por retirar el 50% del capital.

¿Puedo ceder mi participación en cualquier momento del contrato?

Si. De querer ceder sus cuotaspartes el fiduciante podrá hacerlo libremente o acordar con el fideicomiso un valor de salida.

¿Cómo se maneja el tema impositivo?

El inversor no deberá emitir factura por ganancias ni por diferencias de tipo de cambio. Tampoco deberá inscribirse ni en IVA ni en ingresos brutos ya que el fideicomiso es el sujeto que liquida y paga. El inversor adicionará a sus ganancias (en caso de corresponder) la proveniente de esta participación.

¿Cuáles son los pasos para invertir?

1° Transferencia o depósito bancario en la cuenta corriente a nombre del Fideicomiso. 
2° Firma del contrato de fideicomiso ampliatorio.

Análisis de Inversión

Ing. Agr. Marcelo C. Torres
(0223) 522-1759
marcelotorres@cerestolvas.com.ar

Administración

Cra. Verónica Mandiola 
(0249) 458-8419
veronicamandiola@cerestolvas.com.ar