Novedades

  22 de Noviembre de 2024

VOLVER

Aspectos clave de la nutrición en caballos deportivos

La nutrición en los equinos es uno de los pilares fundamentales en el rendimiento deportivo

La nutrición en los equinos es uno de los pilares fundamentales en el rendimiento deportivo.  Sin embargo, está estrechamente relacionada con la genética y el manejo de los caballos.

Un caballo con un linaje de alto rendimiento genético puede no alcanzar su máximo potencial si no recibe una dieta adecuada que respalde su nivel de actividad.

Asimismo el manejo diario, que incluye cuidados veterinarios, descanso y entrenamiento, es crucial para optimizar los beneficios de una nutrición balanceada.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de alimentar a un caballo deportivo ? 

  • Edad y Condición corporal: un caballo joven en crecimiento y  desarrollo óseo y muscular tiene necesidades nutricionales distintas a las de un adulto en pleno rendimiento.
  • Nivel de actividad física: Es importante ajustar el consumo de calorías y nutrientes según el nivel de esfuerzo, ya sea liviano, moderado o intenso. La dieta debe incluir fuentes de energía de alta calidad , como granos y aceites así como también proteínas para reparación y desarrollo muscular.
  • Tipo de actividad deportiva: Los caballos de velocidad (como carreras de corta distancia) requieren dietas ricas en carbohidratos de rápida disponibilidad. En cambio, los caballos de resistencia (como los de endurance) necesitan además, grasas saludables para sostener la energía durante mayores recorridos y largas jornadas de competencia.
  • Forraje y Balanceado: El forraje es la base de la dieta del caballo y debe ser de alta calidad, dado que aporta fibra y otros nutrientes esenciales. Sin embargo, los caballos de alto rendimiento también requieren de balanceados que proporcionen energía adicional, proteínas de alta calidad y grasas, además de estar enriquecidos con minerales, vitaminas, aminoácidos, antioxidantes,  y, en ocasiones electrolitos para mejorar tanto su rendimiento , prevenir deficiencias y lograr una mejor recuperación luego del ejercicio o competencia.
  • Hidratación: Mantener una correcta hidratación es clave , sobre todo en competencias largas o en climas calurosos.

Nuestra especialista en equinos, Med. Veterinaria Mercedes Piñanelli, reflexiona sobre la presión en el deporte ecuestre en tiempos modernos.

"Con el aumento de la competencia y la demanda de caballos más veloces y resistentes en las distintas disciplinas, la nutrición ha evolucionado para ser una parte fundamental del manejo deportivo.

Sin una dieta equilibrada que contemple todas las variables mencionadas anteriormente, es imposible que un caballo pueda rendir al máximo sin comprometer su salud. 

Hoy en día, nutrir adecuadamente a los caballos de competencia es un arte que implica ciencia y conocimiento, respetando siempre su bienestar por encima de los logros deportivos"


Notas relacionadas

¡La transformación de nuestro espacio sigue en marcha!

Todos los detalles de cómo avanza la remodelación de nuestras oficinas de administración central en Tandil.

Reunión anual 2025

Un encuentro especial para seguir impulsando el futuro del agro.

Renovación Concesionario CeresTolvas John Deere y Agronomía en Tres Arroyos

Un paso más para fortalecer la experiencia de nuestros clientes y seguir impulsando la evolución del agro.

CeresTolvas John Deere presente en EXPOAGRO 2025

¡Participamos de una nueva edición del evento agroindustrial más grande del país!