21 de Octubre de 2025
VOLVERTecnología Nutrición Animal para al desarrollo y la productividad.
En los sistemas de cría, el crecimiento del ternero hasta el destete es uno de los factores mas influyentes en la productividad y la rentabilidad del rodeo. Cada kilo que se pueda lograr en esta etapa se traduce en un mejor desempeño a futuro tanto en la recría como en la terminación.
Dentro del abanico de practicas que nos permiten aprovechar el potencial de los terneros se encuentra el creep feeding, esto sería básicamente una alimentación focalizada sobre el ternero estando aun al pie de la madre.
Esta práctica consiste en ofrecer un alimento balanceado formulado para terneros aun lactantes, en un comedero al cual solo tienen acceso ellos. Se puede utilizar una estructura ya pensada para evitar el ingreso de las vacas y permitir el de los terneros, como también se puede hacer un cerco alrededor de un comedero que permita el ingreso de los terneros y evite el de las madres.
Dentro de los objetivos principales del creep feeding se encuentra la complementación de la leche materna, que con el avance de la lactancia va disminuyendo en cantidad y calidad, dejando de cubrir las necesidades del ternero. De esta manera, el alimento aportado nos asegura una fuente adicional de energía, proteína, minerales y vitaminas, promoviendo un crecimiento constante y un desarrollo correcto del rumen, cuestiones claves para el futuro desempeño.
Beneficios de la técnica
· Mayor ganancia diaria de peso: Los terneros con creep feeding logran kg adicionales al destete respecto a los que solo se alimentan con leche.
· Menos estrés al destete: Al ya estar acostumbrados al consumo de alimento sólido, los terneros atraviesan el destete con menos perdida de peso y una mejor adaptación.
· Mejor condición corporal de las madres: Al suplementar a los terneros, la demanda de leche disminuye y repercute en la recuperación del estado corporal de las madres. Así por ejemplo se mejora la eficiencia reproductiva.
· Tropas mas parejas: Se logra mayor uniformidad en el crecimiento de los animales, esto facilita el posterior manejo y planificación del sistema.
· Mayor aprovechamiento del forraje: Es un manejo ideal para momentos de escasez o baja calidad en las pasturas.
Para lograr estos beneficios hay una serie de claves para tener en cuenta
· La elección del alimento es fundamental, utilizar un producto formulado con ingredientes de alta digestibilidad y excelente palatabilidad. En CeresTolvas contamos con un alimento balanceado Destete Precoz, diseñado específicamente para estas etapas, aportando todo lo necesario para el desarrollo ruminal y la conversión alimenticia.
· La ubicación del comedero es elemental tenerla en cuenta, la misma debería ser donde los terneros pasen tiempo (cerca de la sombra, agua o áreas de descanso). Esto estimula el consumo.
· El manejo del alimento es importante, se debe mantener el producto fresco y seco, reponiéndolo con frecuencia. Inicialmente los consumos son bajos, pero van aumentando progresivamente.
· El programa de creep feeding se recomienda mantenerlo hasta el destete final, adaptándolo al plan según la condición corporal de las vacas y la oferta forrajera.
Conclusiones
Aunque el creep feeding implica una inversión en alimento y estructura, los resultados productivos y económicos son altamente positivos. Logrando mayores pesos al destete, mejoras en la condición corporal de las madres y por lo tanto mayores índices productivos, genera un retorno superior al costo de implementación.
La práctica de esta técnica es sencilla, adaptable y con un alto impacto en la producción. Nos permite potenciar el desarrollo del ternero, cuidar la vaca y aumentar la rentabilidad general del establecimiento.
En nuestra empresa, nos comprometemos a ser socios estratégicos de los productores, acompañando a estas con productos balanceados de alta calidad y un asesoramiento técnico constante.
Celebramos la reinauguración de nuestra Agronomía y Concesionario John Deere
El evento más esperado del año con lo último en maquinaria, innovación y agricultura de precisión.
Nuevo punto de recepción de campo limpio
Lanzamos nuestro nuevo servicio para un agro más sustentable.