Novedades

  25 de Julio de 2025

VOLVER

Fina 2025: cómo inició la campaña en el sudeste bonaerense

El perfil hídrico y una correcta estrategia de fertilización permiten proyectar una campaña con potencial.

El inicio de la campaña de fina 2025 en el sudeste bonaerense vino marcado por condiciones climáticas particulares que obligaron a adaptar el ritmo y la estrategia del manejo agronómico.

Entre abril y mayo, las precipitaciones acumuladas superaron los valores normales para la época, con un promedio de 74 mm registrados en mayo. Este exceso hídrico no solo demoró la cosecha de gruesa -especialmente la soja de primera, que a comienzos de abril apenas alcanzaba un 7% de trilla cuando se esperaba un 55%-, sino que también condicionó el arranque de la siembra de fina, dificultando el acceso a los lotes por suelos saturados.

A pesar de las complicaciones iniciales, estas lluvias también dejaron un perfil de humedad favorable para los cultivos de trigo y cebada, lo que representa una ventaja para el desarrollo del cultivo si se acompaña con un manejo agronómico adecuado.

En materia de temperaturas, si bien se esperaban valores por encima de lo normal, junio presentó mínimas de hasta -3?°C y una media de 8?°C, incluso con algunas nevadas puntuales. Sin embargo, no se reportaron daños significativos en los cultivos implantados. 

Frente a este contexto, una de las decisiones más relevantes en esta etapa de la campaña es la correcta dosificación de nitrógeno. Se recomienda realizar análisis de suelo al momento de la siembra para ajustar la dosis y evitar comprometer el macollaje, etapa clave para el rendimiento.

Además, las condiciones climáticas actuales, marcadas por continuas lluvias, permiten aprovechar una estrategia de fertilización fraccionada, idealmente en tres momentos: siembra, inicio de macollaje y antes del primer nudo, para maximizar el potencial de rendimiento de los cultivos. 

En síntesis, a pesar del inicio condicionado por el clima, la campaña de fina 2025 aún ofrece buenas oportunidades. Con decisiones basadas en diagnóstico y un manejo técnico ajustado a cada lote, el trigo y la cebada tienen potencial para desarrollar todo su rendimiento en el sudeste bonaerense. 



Notas relacionadas

Medición Huella de Carbono

Lanzamos nuestro nuevo servicio para un agro más sustentable.

¡CeresTolvas sigue creciendo en la región!

Avanzan las obras de nuestra nueva sucursal en Olavarría y Planta de acopio en Azul para un servicio más cercano y eficiente

Agronomy Analyzer: tecnología para potenciar el campo

Buenas prácticas, datos reales y tecnología aplicada al campo

Ampliamos nuestra presencia estratégica en el sudeste bonaerense

Sumamos nuevas plantas en Puerto Quequén y Orense para brindar un servicio ágil y eficiente.