Novedades

  9 de Diciembre de 2024

VOLVER

La evolución de los motores John Deere

Con una historia de más de un siglo de experiencia en fabricación de motores, John Deere Power Sistems continua desafiando los limites de la ingeniería y el rendimiento.

En CeresTolvas aprovechamos esta experiencia para ofrecer motores de calidad y productos transformados para equipos de riego o generadores para una variedad de aplicaciones en el mercado.

Comienzos

La empresa cuenta con John Deere Power Systems, el segmento de negocios a escala mundial responsable del diseño, fabricación y comercialización de motores y componentes de trenes de transmisión para uso fuera de carretera.

En 1949 salió a la venta la primera unidad con motor diésel de Deere cuando entró en producción el "tractor modelo r" la reputación de la empresa de potencia fiable aumentó, y los fabricantes de equipos originales (oem) empezaron a instalar motores de la empresa en los equipos para uso fuera de carretera.

Desde ese entonces, aproximadamente a principios de los años 70, John Deere ha ido perfeccionando sus modelos, en pos de convertirse en líder de los motores diésel, construidos para ambientes de trabajo exigentes, como campos polvorientos, lugares de construcción, bosques húmedos y mar abierto.

Actualidad 

Hoy, John Deere suministra motores diésel para la agricultura, la construcción, la silvicultura, la minería, el accionamiento de generadores, aplicaciones marinas y miles de otras aplicaciones en todo el mundo. De esta forma, ofrece motores diésel industriales duraderos, confiables y eficientes, que van de los 26kw (35 hp) a los 559 kw (750 hp).

Se destaca por:

· sistema de soporte global: por la red de distribución de piezas a nivel mundial y los puntos de servicios existentes, donde es posible realizar reparaciones y mantenimiento de motores a cargo del personal formado por técnicos altamente capacitados.

· reducción de emisiones: se viene trabajando desde hace décadas para reducir las emisiones de motor con un enfoque que considera las regulaciones de emisiones ambientales, el impacto en los propietarios y operadores.

· eficiencia de fluidos: se buscan soluciones que tengan en cuenta la economía del combustible, pero también la de los fluidos. Las tecnologías de recirculación de gases de escape (egr) juegan un papel importante.

· rendimiento probado y duradero: todos los componentes empleados en el sistema de control de emisiones integrado se diseñaron para soportar los rigores de los usos fuera de carretera y fueron probados en campo.

· piezas originales: los filtros, aceites, repuestos, refrigerantes, kits de reacondicionamiento y componentes remanufacturados se diseñaron para que los motores funcionen a su máximo rendimiento. Los servicios y repuestos originales de John Deere restauran la calidad y el rendimiento original de las máquinas, ofreciendo tranquilidad a los clientes.

· proceso integrado: John Deere diseña, fabrica y repara el motor, el tren de transmisión, el filtro de escape, la ecu, la refrigeración y otros sistemas del vehículo como parte de un paquete de equipo completo. Este proceso integrado, maximiza el rendimiento, la comodidad para el operario, la economía total de fluidos y el valor para el cliente. 

· garantía: otro punto que demuestra el compromiso asumido, respaldando los productos.

Fábrica

Se fabrican en plantas de todo el mundo, con fábricas de motores en: Waterloo, Iowa; Torreón, México; Saran, France; Rosario, Argentina; Pune, India y Tianjin, China. 

En Argentina, John Deere fabrica en Granadero Baigorria (Santa Fe) varios equipos agrícolas y también una amplia variedad de motores. Gran parte se destina a la exportación, pero también se abastece el mercado interno, utilizándose en cosechadoras, tractores y de forma individual para equipos de generación de energía, riego o construcción. Se fabrican motores para cerca de 100 aplicaciones diferentes, de 4 y 6 cilindros, desde los 76 hasta los 370 hp de potencia.

CeresTolvas

En CeresTolvas, además de ofrecer motores diésel tal cual vienen de fábrica, nos encargamos de prepararlos como grupos electrógenos y para equipos de riego. Estos son ideales por su robustez, eficiencia y rendimiento.

En las parcelas que no hay acceso a red eléctrica, los motores de combustión son una buena opción para garantizar el riego del cultivo. Se utilizan para accionar las bombas de agua de los sistemas de riego móviles y fijos. Los grupos electrógenos con motores John Deere son utilizados como principal fuente eléctrica en sectores remotos o como energía de respaldo en operaciones exigentes y trascendentales.

Desde la empresa, tomamos la experiencia de John Deere en la fabricación de motores para ofrecer tanto los productos nacionales como su transformación para los diferentes usos fuera de carretera. En las operaciones agrícolas e industriales se busca cada vez más la eficiencia y versatilidad. Los motores están preparados para impulsar el futuro de la industria, nosotros buscamos acompañar en el proceso brindando equipos confiables y eficientes adaptados a una variedad de necesidades y entornos.


Notas relacionadas

Altas temperaturas: cómo tratar el estrés térmico en el ganado

A pesar de la ola de calor, siguiendo un manejo adecuado es posible reducir los efectos negativos en los animales

¡Llegamos a San Cayetano!

Nuestra red de cobertura alcanza las 28 agronomías, distribuidas en Buenos Aires, La Pampa y Córdoba.

El futuro de la Agricultura está conectado

Con el objetivo de expandir el conocimiento y uso de John Deere Operations Center en se llevó a cabo la táctica "Todos Conectamos" para todos los concesionarios oficiales John Deere